Hombre tomando una fotografía con una cámara Canon, enfocándose en la pantalla de la cámara.

Investigadores privados en México: ¿son reales y legales?

Los investigadores privados en México no siempre son vistos como profesionales reales, las personas suelen hacerse de una idea errónea sobre la existencia y profesión de estos.

Es común que pensemos que un investigador privado es un personaje que solo existe en la televisión, pero no hay nada más alejado de la realidad.

Dejemos algo en claro, un detective privado en México no es una persona ficticia y tampoco actúa o hace cosas pocos reales como en films o libros de Sherlock Holmes.

Un verdadero investigador privado se atañe a las leyes del Estado, es un profesional calificado y con altos estándares que cuenta con experiencia y herramientas para brindar un servicio de calidad.

Entonces, ¿los investigadores privados en México son reales y legales?

Sí, los investigadores privados o detectives privados en México si existen y son reales y no solo eso, sus servicios y funciones están reguladas por la ley.

Hay leyes que normalizan los servicios privados de seguridad. Existe un acuerdo que se publicó en 1992 en el Diario Oficial de la Federación (ACUERDO Número A/010/92) que expone los reglamentos de este oficio.

Cabe destacar, que los investigadores privados no pueden trabajar sobre un caso o crímenes que están siendo indagados por el orden judicial mexicano.

Es decir, sus acciones no deberían comprometer el trabajo de los investigadores judiciales, por ende, muchos suelen ofrecer servicios acordes a las leyes y que suelen ser la búsqueda de personas desaparecida, fraudes e investigación de infidelidades, entre otras.

¿Qué si puede hacer un investigador privado en México?

Un buen investigador privado no va contra las leyes del Estado y no investiga a personas ajenas a la demanda de su cliente, en otras palabras, no investiga o indaga la vida de individuos que no tengan que ver con el caso en el cual está trabajando, al menos que se muestre un parentesco con la gente que los contrata.

Entonces, ¿qué si hace un buen investigador privado? Ofrecer servicios que ayuden a otros sin comprometer su integridad y valores, ateniéndose al juramento profesional y los preceptos éticos que rigen su especialidad.

Puede ofrecer investigación sobre:

  • Fraude médico y de seguros
  • Rastreo de activos
  • Investigación de antecedentes
  • Búsqueda de registros públicos
  • Entre otras

¿Necesitas un investigador privado profesional?

En GrayCat PI tenemos uno para ti


Descubre más desde GrayCat PI

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios

  1. Excelente artículo. Quisiera saber si existe alguna formación o certificación sobre el ramo de la investigación privada.

Deja un comentario